jueves, 19 de mayo de 2022

¿Por qué nos volvemos intolerantes a la lactosa a cierta edad?

lactosa

¿Por qué nos volvemos intolerantes a la lactosa a cierta edad?

¿Sabías que aproximadamente el 83% de la población mexicana padece de intolerancia a la lactosa? Te contamos más al respecto.

Si eres amante de los lácteos pero tu cuerpo ya no te lo permite, te compartimos algunas opciones amigables con tu salud.

Leche de macadamia, coco y avena son algunas de las opciones saludables con las que puedes sustituir la leche de vaca para evitar los estragos de la intolerancia a la lactosa.

¿Sabías que aproximadamente el 83% de la población mexicana padece de intolerancia a la lactosa? La mayoría llegamos a una edad donde consumir lácteos nos puede traer malestares y síntomas que tienden afectar nuestra calidad de vida.

Pero ¿qué es intolerancia a la lactosa? La lactosa es un tipo de azúcar que está presente en la leche de los mamíferos y el cuerpo requiere de una enzima llamada lactasa para digerir la lactosa y la intolerancia aparece cuando el intestino delgado no produce suficiente cantidad de esta enzima. Incluso, existen tres tipos:

Intolerancia congénita, la cual surge desde el nacimiento por la mutación en el gen de la lactasa, provocando que esta sea mínima o nula.

Intolerancia primaria, la cual es la más común, ya que es se produce una pérdida progresiva de la producción de lactasa, por ello, llegamos a cierta edad donde consumir productos lácteos produce grandes estragos en el cuerpo.

Intolerancia secundaria o adquirida, la cual es provocada por un daño intestinal temporal que reduce la actividad de la lactasa, pero tiende a ser reversible.

Si bien algunas personas consumen productos lácteos porque aportan nutrientes como calcio, vitamina D, proteínas y riboflavina, estos nutrientes son de fácil acceso, ya que los encuentras en espinacas, espárragos, brócoli, hongos, nueces y cereales. Hoy, existen un sinfín de opciones de leches o bebidas vegetales que nos ayudan a prevenir la inflamación, tienen una sensación ligera y tienen un buen aporte nutricional, solo es cuestión de elegir la que mejor se adapte a tus necesidades y gustos.

Te explicamos cuáles son las leches o bebidas vegetales más comunes y los beneficios que nos trae cada una:

Leche de avena: Ayuda a regular el tránsito intestinal, brinda saciedad y combina con alimentos dulces y salados por su sabor neutro.

Leche de almendra: Es rica en vitaminas y minerales, y por lo regular contiene calcio, vitamina D y proteínas agregadas.

Leche de macadamia: Neutraliza la formación de radicales libres, reduce el riesgo de padecer osteoporosis y ayuda a tener un mayor control del peso.

Leche de coco: Es una gran fuente de vitaminas C, E, B1, B3, B5 y B6, y de minerales posee una gran cantidad de hierro, sodio, magnesio y, sobre todo, calcio.

Leche de soya: Reduce los niveles de colesterol, controla la diabetes y ayuda a fortalecer los huesos.

Así como estos sustitutos para la leche, puedes encontrar quesos, cremas, aderezos y yogurt veganos, libres de lácteos que sus sabores pueden llegar a ser iguales a los de origen animal sin los estragos que estos pueden ocasionar en tu cuerpo. Puedes encontrar un sinfín de opciones para aquellas personas intolerantes a la lactosa o que simplemente buscan reducir su consumo de lácteos.

Ahora que ya lo sabes, es cuestión de adaptar tus alimentos a lo que tu cuerpo pide para estar saludable. ¡Recuerda que comer bien es vivir mejor!

 

redacción

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Fin de semana en casa. Grill en tu propia cocina

Domina el arte del Grill en tu propia cocina Cada vez que escuchas "Grill", ¿piensas en una carnita asada? Y claro, es lo más trad...