Mostrando entradas con la etiqueta Cempasúchil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cempasúchil. Mostrar todas las entradas

jueves, 28 de octubre de 2021

Atole de cempasúchil

atole-de-flor-de-cempasuchil

Atole de cempasúchil

Dificultad media | 30 minutos | Rinde para cuatro personas

Un elemento esencial para la decoración de las ofrendas tradicionales son las flores de cempasúchil, ya que, desde la época prehispánica, suelen ser utilizadas en los altares debido a que su color amarillo hace referencia al sol, sin embargo, generalmente se terminan desechando una vez que pasa la fecha.

martes, 19 de octubre de 2021

La leyenda de la Flor de Cempasúchil, la flor de los muertos

cempas-chil

La leyenda de la flor de Cempasúchil relata la historia de amor entre una pareja de jóvenes aztecas, Xóchitl y Huitzilin. 

Ambos eran niños apenas cuando el romance entre ellos comenzó a surgir, mientras jugaban felices en los alrededores de su pueblo.

Todas las tardes, los jóvenes enamorados subían a la cima de una montaña a regalarle flores a Tonatiuh el dios del sol. La deidad le sonreía a la pareja por la ofrenda, asimismo, Xóchitl y Huitzilin se juraron amor eterno, sobrepasando incluso las barreras de la vida.

5 lugares de México para admirar la belleza de las flores de cempasúchil

Whats-App-Image-2020-10-30-at-15-35-42-2

5 lugares de México para admirar la belleza de las flores de cempasúchil

Estas flores son tradicionales en la temporada de Día de Muertos en México por representar el Sol y el camino para guiar a los difuntos a las ofrendas

Fundación Herdez suma a su acervo el libro Bebidas de Oaxaca

Fundación Herdez suma a su acervo el libro Bebidas de Oaxaca Shava Cueva y Ricardo Bonilla son los autores encargados de mostrar la vasta di...