Mostrando entradas con la etiqueta Villa de San José de Viesca y Bustamante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Villa de San José de Viesca y Bustamante. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de septiembre de 2013

Dunas, en Villa de Viesca, Coahuila, pueblo mágico


La Secretaría de Turismo del Estado de Coahuila invita a conocer su cuarto Pueblo Mágico cuyo nombre oficial es Villa de San José de Viesca y Bustamante, fundado el 25 de julio de 1731. Conocido como “el origen de La Laguna”, el nacimiento de Viesca se remonta a épocas de la colonia, cuando los españoles emigraron hacia tierras del norte de México y se establecieron primero en Parras de la Fuente, para luego avanzar hacia Viesca, en ese entonces lleno de manantiales y habitado por indios tlaxcaltecas en su totalidad.

El municipio obtuvo su actual denominación como Villa de Viesca, en 1731. El acervo histórico de este pueblo comienza con el paso del Padre de la Patria Don Miguel Hidalgo en 1811, quien recorrió este lugar y poco después fue aprehendido en Acatita de Baján y conducido a Chihuahua para ser fusilado.

Viesca tiene como patrimonio la Casa Juárez, un edificio donde se estableció el gobierno legítimo de Benito Juárez del 27 de agosto al 4 de septiembre de 1864, con su República itinerante. Otro momento histórico es cuando se registra el levantamiento armado magonista el 24 de junio de 1908 en Viesca contra el régimen de Porfirio Díaz; considerado como el movimiento emancipador y precursor de la Revolución Mexicana.

Fundación Herdez suma a su acervo el libro Bebidas de Oaxaca

Fundación Herdez suma a su acervo el libro Bebidas de Oaxaca Shava Cueva y Ricardo Bonilla son los autores encargados de mostrar la vasta di...