miércoles, 19 de marzo de 2025

Día mundial sin carne (recetas)

fotonoticia-20190320012937-1200

Día Mundial sin Carne

¿Sabías que el 20 de marzo celebramos el Día Mundial Sin Carne? Desde 1985 el FARM (Farm Animal Reform Movement) nos invita a concienciar sobre la necesidad de reducir la ingesta de carne y nos invita a probar deliciosas comidas sin productos de origen animal. En este día, muchos restaurantes ofrecen opciones veganas y vegetarianas, pero si prefieres cocinar en casa, ¡te traemos 3 recetas increíbles!

Quesadillas de flor de calabaza

Ingredientes

    1 cda. de aceite de oliva
    ½ cebolla picada
    1 diente de ajo picado
    ½ kg de flores de calabaza
    4 cdas. de epazote picado
    12 tortillas de maíz o harina
    250 g de queso mozzarella liguria
    Sal al gusto
    Salsas Herdez para acompañar  

Procedimiento

    Sofríe la cebolla y el ajo en aceite hasta que estén traslúcidos.
    Agrega las flores de calabaza y cocina hasta que suelten su jugo. Añade el epazote y sal al gusto.
    Rellena las tortillas con la mezcla y el queso. Cocina en el comal hasta que el queso se derrita. ¡Listas para disfrutar!

Helado de plátano y maracuyá

Ingredientes

    4 plátanos
    5 cdas. de agua de coco
    2 maracuyás
    1 cda. de zumo de limón
    1-2 cdas. de miel
    2 cdas. coco rallado   

Procedimiento

    Congela los plátanos cortados.
    Tritura los plátanos con agua de coco hasta obtener una mezcla cremosa.
    Agrega la pulpa de maracuyá, el limón y la miel. Sirve en bowls y adorna con la ralladura de coco. ¡A disfrutar!


Ensalada de arroz integral y lentejas

Ingredientes

    100 g de lentejas cocidas
    400 g de arroz integral cocido
    1 pimiento rojo mediano despepitado y cortado en dados
    1 pimiento verde despepitado y cortado en dados
    1 cebolla morada pequeña picada
    1 cebollita de cambray cortada en diagonal
    2 ramas de apio en dados
    1 zanahoria grande pelada y en dados
    10 g de perejil picado

Para la vinagreta:

    1 diente de ajo pequeño pelado
    4 cdas. de aceite de oliva
    2 cdas. de vinagre de arroz
    sal marina
    pimienta negra

Procedimiento

    En un mortero, machaca el ajo. A continuación, mezcla en un bol con el aceite y el vinagre de arroz. Salpimiente y deje que repose.
    En un bol, mezcla los ingredientes de la ensalada, agrega la vinagreta y remueve.


¿Qué hacer con los vegetales sobrantes? Pueden servir como compostaje para las plantas, algunos tallos o cáscaras se pueden emplear para elaborar fondos o caldos y bebidas para aprovechar todos sus nutrientes y fibras.


redacción

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Fundación Herdez suma Guía Domingo a su acervo

El amor por los tacos llega a Fundación Herdez, sumando los libros publicados por Guía Domingo a su acervo Guía Domingo es la serie de libro...